Jornada de puertas abiertas en TECIELO

Apuntaros las fechas!!!!

Del 16 al 21 de abril participo en la jornada de puertas abiertas del nuevo espacio de terapias TECIELO en la zona del Camp de l’Arpa en Barcelona.

Daré dos sesiones gratuitas, una de Hatha Yoga y la otra de Yoga Restaurativo. Además las compañeras de TECIELO ofrecen otras clases, charlas y meditaciones TODO GRATUITO. Una oportunidad para conocer el espacio y a sus terapeutas. Solo tenéis que poneros en contacto con Nadia, la coordinadora y reservar vuestra plaza:

Reserva tu clase gratuita llamando al 636291238 o enviando un email a info@tecielo.com

Para los que no conozcáis ambos estilos de yoga, os los presento:

YOGA RESTAURATIVO

El Yoga Restaurativo es una potente herramienta para reducir el estrés y restablecer la salud. Se trata de conseguir una «relajación activa» a través de ofrecer soportes al cuerpo al realizar una práctica de yoga suave y consciente de lentos movimientos y estando en estático durante varios minutos en las posturas, pulsando o estimulando diferentes partes de la columna vertebral. Uso del soporte Backmitra® para el trabajo restaurativo intenso sobre la columna.

La práctica está enfocada a producir una respuesta de relajación en el cuerpo. Activando el sistema parasimpático que nos permitirá conseguir las tres R: relajar, reparar, renovar. Se acompaña de una respiración activa, consciente y profunda que nos ayuda a pasar de un estado de dispersión y estrés a un estado de relajación y atención.

Indicada para practicantes de yoga que quieran compensar molestias o dolores causado por las tensiones de la vida diaria y/o personas sin experiencia que quieran aprender herramientas para mejorar sus dolencias físicas.


HATHA YOGA

La clases de Hatha Yoga se las conoce como el yoga tradicional o yoga clásico. Se enfocan a tres niveles, cuerpo físico, cuerpo mental y cuerpo causal, combinando movimiento dinámico con posturas en estático. Se empieza con un trabajo corporal que nos mantiene en forma física al movilizar las articulaciones, liberar tensiones de todo tipo, estirar el cuerpo y mantener la musculatura activa, pero la intención de las prácticas es la atención y la relajación. Atención hacia el profesor, hacia uno mismo y sus sensaciones. Relajación, ya que la vida ya es suficientemente compleja para añadirle tensión en el yoga.

No hay competición, ni niveles, sino que el alumno encuentra su nivel dentro de la práctica, empezando por el cuerpo, aprendiendo a coordinar con la respiración para poco a poco ir adentrándose hacia uno mismo para encontrar la calma y la serenidad en cada postura. En la postura se debe encontrar la firmeza, el equilibrio, la comodidad y la observación. Para que se libere y surja todo aquello que deba surgir.

Las clases se combinan con meditación (observación activa del cuerpo, la respiración y la mente), yoga nidra (relajación consciente guiada) y pranayama (respiración consciente).

Así que si os apetece estáis más que invitados yoguis!!!