Siempre me ha gustado empezar la temporada en otoño, y este año 2021 no podía ser menos. Así que os presento todos los cambios y novedades de esta temporada.
Cambios en la web
Para facilitar el acceso a los dos tipos de públicos que visite la web he decidido hacer cambios importantes que irán apareciendo en las próximas semanas. Lo más importante es que he trasladado toda la información de YOGA en un nuevo blog y la web silviagallegoyoga quedará sólo para la información de los libros y la editorial.
En este nuevo blog encontraréis toda la información sobre las clases de yoga, los talleres y sesiones de pranayama o respiración consciente, así como todos los artículos que iré publicando sobre estas temáticas.
Editorial S.G. Yoga
Como muchos sabéis mi ínfima editorial continúa con su crecimiento natural, incorporando nuevos autores y obras. Esto hace que haya reestructurado todo el blog para que encuentre con más facilidad la información pertinente.
Tras un Sant Jordi un poco atípico, por fin os puedo dar la buena notícia de forma más oficial. Ya está a la venta mi segundo libro de respiración / pranayama. Os lo presento:
La respiración: clave en el embarazo, el parto y la vida
La respiración es vital. Ésta te acompañará durante toda tu vida y resulta una aliada indispensable durante el embarazo. Conectar con tu respiración, observarla, dejar que fluya, alargarla suavemente al espirar, son sencillos gestos que te acercan más a tu interior y de ahí al bebé.
Respira en ti y en el bebé, te dará recursos para disfrutar más conscientemente de este momento vital que se produce al gestar una vida en tu interior.
Este libro es para ti. Un regalo desde el alma para que puedas disfrutar de tu embarazo.
El libro se acompaña de audios descargables con ejercicios y meditaciones que podrás realizar en casa. Así que…
En tiempos revueltos, pasos pequeños y firmes en tu camino.
Información sobre el retiro de yoga, sonido y silencio que facilitaré próximamente, del 10 al 12 de julio de 2020. Un espacio y tiempo de desconexión, descanso y sobre todo mucho yoga. Para que este confinamiento no nos puede evocar a dejar de disfrutar, planificar, crear. A continuación tenéis toda la información.
En estos tiempos de confinamiento, tras las primeras semanas de incertidumbre, miedos y desconfianza, ahora parece que poco a poco volvemos a una cierta rutina o estabilidad dentro de las circunstancias. Algunos ya salen a trabajar, otros lo miran desde casa sin trabajo, pero quien más quien menos ya empieza a habituarse a la situación de excepcionalidad que parece que se alarga.
Es en este contexto donde sale mi reflexión de este artículo. Muchos amigos, compañeros y familiares me comentan estos días que no paran de ver series noche y día, algunos cocinan mucho y hacen grandes comidas, otros que beben alcohol de forma menos esporádica que antes (por decirlo suavemente) y otro grupo que están totalmente centrados en la práctica de yoga.
Podríamos pensar que estos últimos son los que van por el buen camino, pero no siempre es oro todo lo que reluce. El yoga, al igual que las otras opciones, no puede convertirse en nuestro opio. La adicción espiritual, como una salida a nuestra realidad no es la solución. Y el yoga, tant beneficioso como es, puede ser una adicción como cualquier otra.
Al adentrarnos en el camino del yoga, sobre todo si lo hacemos por su vertiente más saludable y de crecimiento personal, los beneficios que encontramos después de cada sesión de yoga donde estamos mejor al salir que al entrar, parece que nos evoquen al cuanto MÁS mejor. Cuanto más practiques, cuanto más ayunos hagas, cuanto más mantras hayas recitado, cuantas más posturas domines, cuantos más maestros conozcas, etc. Muy, mucho, más, todo, al máximo.
Mi maestro siempre nos recordaba que no es necesario ir a retirarse al Himalaya o no comer durante tres meses por ser un gran yogui. Que el yoga auténtico comienza con uno mismo, y que personas muy mundanas que incluso beben vino o comen un buen entrecot pueden ser grandes yoguis. Así que no juzgamos ni a los demás, ni a nosotros mismos, sino que aprendemos a observar para convertirnos y fusionarse con esta luz interna.
Porque en el proceso espiritual debemos enfrentarnos con nosotros mismos. A nuestras sombras (miedos, inseguridades, agresividad, emociones negativas, tristeza) y en nuestra luz (la confianza, el amor, la comprensión, la felicidad). Todo forma parte de nosotros, de nuestra historia, del pasado, presente y futuro.
Si en estos días estamos tristes, tenemos miedos, nos enfadamos, cualquier emoción es válida. No la ignoramos, la aparcamos o la enterramos bajo una práctica espiritual; pero tampoco nos obsesionamos como si no existiera nada más. La reacción ante una emoción es la que marca la diferencia. La podemos observar y conocer su origen profundo a través de indagar sobre las emociones que nos surgen.
Os dejo una serie de preguntas para la indagación personal que os pueden ayudar en el momento actual. También un vídeo / reflexión sobre el miedo de Montserrat Ramírez de Yoga Infinito, Escuela de Yoga.
¿Como estás aquí y ahora? ¿Sientes tristeza, miedo, rabia, frustración, ira, ansiedad, preocupación? Igual es una sensación leve, un runrun que está muy profundo bajo capas y capas de «todo está bien, estoy muy bien».
Observa esta emoción y describela con tus palabras.
¿Es la primera vez que aparece esta emoción en tu vida?
¿Sientes la emoción a alguna parte concreta de tu cuerpo? ¿El estómago, el corazón, el cuello, la espalda?. Si es así lleva en ella las manos. Respira de forma tranquila y profunda unas tres veces.
Cierra los ojos y cuenta atrás de 10 hasta 1. Al llegar a 1 busca el primer recuerdo que te venga a la mente relacionado con esta emoción. Lo que sea. Deja que una palabra relacionada con esto que ha aparecido surja de tu boca expresando esta emoción guardada.
Quedate observando este recuerdo, pon tus palabras, sonidos, expresiones. Describe dónde estás, si estás solo o acompañado, en invierno o verano, todo lo que sucede en tu recuerdo.
Al abrir los ojos puedes escribir todo lo que haya surgido en una hoja de papel, dejando que las palabras cargadas de la emoción se trasladen al papel. Como si pudieras soltar a través de la tinta todo lo que pasó y que ahora ya no está.
Al terminar agradece si algo se ha movido, si has podido liberar una emoción estancada. Piensa también en las personas que estaban implicadas en la situación y les pides perdón a la vez que los perdonas.
Puedes quemar el papel en una chimenea o desmenuzarlo y tirarlo sintiendo que entregas lo que ya no necesitas que te liberas de lo que ya no quieres.
Para los que echáis en falta la rutina matinal, este mes de abril estoy dando clases de Hatha Yoga por videoconferencia de lunes a viernes de 8:30 a 9:30. Un horario adaptado al confinamiento, ya que la mañana en si empieza mucho antes…. Precio muy asequible, ajustado a la realidad actual. Si os queréis añadir al grupo solo me habéis de contactar.
Grupos pequeños y práctica muy cercana enfocada a despertar el cuerpo, activarnos y subir la energía.
A continuación los horarios grupales a los que os podéis añadir para seguir las clases online, usaremos las plataformas de videoconferencia: Skype, Zoom y Jitsi Meet en función de grup y horario de conexión.
Estos días viendo el timeline en las redes sociales parece que los yoguis hayamos salido de debajo de las piedras. Todos nos estamos volcando a ofrecer nuestros recursos online para apoyar a todas las personas que están en casa. Sabemos que muchas personas viven este confinamiento desde la soledad, sin trabajo o empleo, ya sea por estar jubilados o en ERTE, en pequeños pisos en las grandes ciudades; también otras están saliendo cada día a ponerse en riesgo para que continúen los servicios esenciales, la angustia y el estrés están al orden del día. Esto hace muy necesarias todas estas iniciativas que quieren acercar el yoga y su filosofía en nuestros hogares.
¿Qué estamos haciendo?
La comunidad del yoga en Cataluña no ha fallado. Lo ha entendido desde el primer momento, era necesario un cambio, había que abrirse, había que compartir nuestros recursos, crear comunidad en estos tiempos de soledad y aislamiento. Dejar de lado nuestras diferencias de estilos, de líneas de pensamiento, porque yoga es unión.
Todos nos estamos entregando a ofrecer clases online, la mayoría de forma gratuita y en abierto, a pesar de la incertidumbre de la pérdida económica que ha supuesto cerrar los centros y escuelas de yoga desde el primer momento. Muchos sabiendo que igual no podremos volver a abrir en las mismas condiciones o incluso bajar persianas definitivamente.
¿Qué puedes hacer?
Así que os invito a SEGUIRNOS. A seguir los centros de barrio, a los profesores, a los creadores pequeños que están regalando su trabajo en estos momentos de dificultad. Porque si nos sigues tendremos más recursos, las redes sociales dan más visibilidad, capacidad y medios a las cuentas que tienen más seguidores. Si te gusta el yoga, si formas parte de la comunidad de yoga, dedica unos segundos a seguir tus compañeros, a seguir aquel profesor con el que empezaste a dar clases, a seguir aquel centro que está en tu barrio.
Porque seguir no cuesta mucho, sólo unos instantes a hacer un click. He recopilado centros, escuelas, profesores, maestros, amigos y compañeros que están ofreciendo su trabajo. Así teneis un listado para conocer diferentes estilos y prácticas. Algunos las están emitiendo de forma abierta al Instagram live y otros en Youtube. Si seguís sus cuentas podréis ver cuando hacen las clases en abierto de yoga y meditación.
También puedes contactar con ellos por las clases privadas o en grupo por videoconferencia, talleres y otras iniciativas que están organizando.
Bueno, no nos queda otra por responsabilidad e intentar evitar que la sanidad pública colapse y nuestros mayores se vean afectados; en los distintos espacios en los que trabajo hemos decidido suspender clases presenciales durante 15 días con motivo del coronavirus.
Para contribuir de algún modo a hacer esta espera más llevadera desde mi humilde posición os ofrezco lo siguiente:
Clases online gratuitas en streaming en Sincronía Yoga. Los profesores de Sincronía grabaremos nuestras clases para que nos podáis seguir des de casa. Los vídeos estarán disponibles algunos días. Para hacerlo tenéis que apuntaros al canal de Sincronía Yoga en Youtube. Pronto os actualizo con los horarios. Lo hemos abierto al público en general. Cualquier persona puede seguir la clase si os conectáis en el momento de la emisión.
Seguir las clases online en Youtube en Yoga Infinito, para sus alumnos.
Libros digitales gratuitos. Tanto Loli González como yo, ofrecemos durante 5 días nuestros libros digitales de forma gratuita en el plataforma Amazon para que os los podáis descargar y leer en casa. Los podéis encontrar en los siguientes enlaces: libros Dolors Gonźalez, libros Sílvia Gallego.
Descuento del 50% libro físico. Si soys de los que preferís leer en papel y visto que Correos mantiene su servicio os doy un descuento del 50% en el libro físico que elijáis tanto de Dolors González cómo Sílvia Gallego. Para ello al hacer el pedido en el blog tenéis que añadir el código CORONA2020.
Iré añadiendo más cosas a medida que vea las opciones más claras, grabar clases en casa, ofrecer directos, etc.
Podéis conectaros al canal de Sincronía hoy domingo 15 donde ofreceré a las 17:15 una clase de Hatha Suave o a las 18:45 para seguir una relajante clase de Yin Yoga!
Aprovechad este tiempo y espacio, para estar en casa, conectar con vuestro núcleo familiar más cercano. Disfrutar de las cosas sencillas, de cocinar con amor, de la luz del sol, de una buena lectura. De volver a lo cercano y dejar de estar alejados de nuestro centro vital.
¡Un abrazo online yoguis! Buena lectura y buena práctica.
Anotaros las fechas de las clases especiales y talleres de este marzo de 2020. Como novedad estaré todo el mes haciendo clases de Yin Yoga los domingos de 18:45 a 20:00 a Sincronía Yoga. Un momento ideal para reconectar con nosotros mismos hacer un camino de viaje hacia el interior y recargar pilas y energía para afrontar toda la semana. Empezamos este domingo !!!
Cuando uno se adentra en el yoga y su filosofía topa de lleno con un pequeño texto milenario, escrito de forma breve con las palabras justas, casi científicas, colocadas en versos llamados sutras; se trata del Yoga-Sutra de Patañjali. La obra que todo practicante de yoga debería conocer y volver a ella una y otra vez. La obra que te inicia en la filosofía del yoga, sus raíces y su finalidad.
Conocí el texto a través de mi maestro poco antes de decidirme a empezar la formación de yoga. Me sorprendió, intrigar y desconcertar a la hora. Era como si un texto de hace miles de años pudiera responder a las preguntas filosóficas actuales y propusiera un camino de trabajo a través del yoga para llegar a la calma y serenidad interiores tan preciadas. Desde entonces he comprado más de cuatro traducciones diferentes de autores tanto occidentales como orientales, y sigo releyendo-lo y volviendo cada vez que las dudas, el miedo, la regresión y tantos otros obstáculos aparecen en mi práctica.
Tengo la suerte de ser partícipe de la edición de los Comentarios de la Montserrat Serra y Fort sobre el texto del Yoga-Sutra de Patañjali. Gran conocedora del texto y discípulo directo de T.K.V. Desikachar, tal como ella misma comenta sus alumnos la han empujado a escribir estos comentarios que son un regalo para la sencillez con la que nos presenta cada verso que a la hora nos deja entrever toda la profundidad del mismo. Esta primera edición del libro es en catalán.
Montserrat Serra y Fort nació en Barcelona en 1947. Es licenciada en Filosofía y Letras y Diplomada en Ciencias religiosas. En la década de los 70 comenzó la práctica de yoga. Fue en un seminario, cuando asistió a un taller sobre los Yoga-Sutra, que quedó cautivada por este texto. A partir de la entonces comenzó una formación de profesora de yoga y este texto lo ha ido acompañando durante toda la vida. Ha sido profesora de yoga y formadora de profesores, reconocida por la «Asociación española de practicantes de yoga» y el «Kishnamacharya Healing & Yoga Foundation», pero sobre todo se siente practicante.
Para los conocedores del texto encontrarán en Montserrat una erudita cercana que lleva la obra a su vertiente más humana y práctica actual. Si es la primera vez que os adentráis traducción será un buen punto de partida ya que incluye el texto en sánscrito, la traducción palabra por palabra y la interpretación correspondiente, con lo que uno no se sentirá solo ante estas frases tan concisas pero de interpretaciones tan profundas.
Una oportunidad para revisar el texto desde un nuevo punto de vista, de alguien que lo ama, lo trabaja y lo aplica en toda su vida.
«Cuando la mente está silenciada podemos ver reflejados los acontecimientos y nosotros mismos, del mismo modo que se refleja el universo en unas aguas tranquilas. (Inspirada en el aforismo 1.3)».
Fotografía portada: Estanys de Basturs – Montserrat Serra i Fort
Fotografia Montserrat Serra i Fort
La presentación del libro en Barcelona será el lunes 2 de diciembre, estará acompañada de Xavier Melloni Ribas, autor del prólogo. En breve os indicaremos el lugar y la hora para que os podáis ir planificando.
Utilitzem galetes per optimitzar el nostre lloc web i el nostre servei.
Funcional
Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferències
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadístiques
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Màrqueting
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.